SINNER PIXEL está listo para la Realidad Virtual

SINNER PIXEL se asoció a VEAR EXPERIENCE para brindar contenidos de Realidad Virtual y Videos en 360.

La Realidad Virtual es una herramienta de entretenimiento que está creciendo día a día, y en SINNER PIXEL no podíamos estar fuera de esto.

La gente de VEAR se dedica a la producción de Videos 360 y entornos de Realidad Virtual y en SINNER PIXEL nos encargamos de hacer la Post-Producción de los mismos.

Desde insertar elementos 3D o 2D en videos 360 a crear mundos virtuales en 3D para Realidad Virtual.

Contamos con los mejores artistas y equipos para llevar a cabo el proyecto.

Y gracias a la gente de VeeR por el apoyo y Cardboards de cortesía.

Para más información sobre nuestro servicio de VR, clic aquí para ingresar en la pagina.

Aconsejan desinstalar QuickTime de Windows

Investigadores de la firma de seguridad cibernética Trend Micro, descubrieron recientemente dos vulnerabilidades críticas en el código del software. Cuando la compañía alertó a Apple en noviembre, el gigante de la electrónica dijo que dejaría de apoyar el programa para Windows. El consejo de la empresa fue: Desinstalar QuickTime, rápidamente.

Continue reading

Nuke 10 – Muy Pronto

Nuke-10 (0;00;00;00)

The Foundry ha anunciado que muy pronto podremos ver la versión 10 de Nuke, su reconocido sistema de VFX y composición.

Esta actualización saldrá a principios de 2016 y se centra en mejorar el rendimiento, aumentar la estabilidad y corregir algunos fallos del sistema, aunque por supuesto traerá nuevas funcionalidades en las áreas de paint, render, reproducción y exportación.

Continue reading

Nueva versión de Avid Media Composer 8.4

La v8.4 se lanzó hace tan sólo dos días, de la cual cabe destacar la posibilidad de crear proyectos con resoluciones personalizadas, siendo el tamaño mínimo 256×128 y el máximo 8192×8192. Para aquellos que trabajen en S3D y quieran hacer un proyecto de este tipo, deberán tener en cuenta que la altura deberá ser divisible por 4 y el ancho por 8.


Esta versión añade una función nueva al timeline llamada “Quick Find”, que nos permite realizar búsquedas rápidas por la línea de tiempo con distintas opciones de filtrado. También para el timeline se han incluido los adaptadores, que señalan con una T, una S o una C si los clips llevan cambios temporales, espaciales o de color (respectivamente).

En cuanto a la interfaz de usuario, veremos que ahora se puede variar el tamaño de los monitores “source/record”, haciendo uno mucho más grande que otro o incluso activar la opción “Show Single/Dual Monitor” (dentro del menú Special) para tener sólo uno de los dos.

Notarán otro cambio en la terminología, ya que todas las funciones referentes a AMA ahora se verán como “Link”. Y en los settings de “Link” podremos cambiar el formato predeterminado de entrada, escogiendo entre “Pillarbox/Letterbox”, “Center Crop”, “Center Keep Size” o “Stretch”. Además, existe un ajuste que permite ver los clips SD en 16:9 directamente.

Como casi siempre que hay una actualización, hay nuevos soportes nativos; en este caso para Sony XAVC-I (con el plugin Sony AMA) y ProRes 2K, 4K y UHD.

Además de las citadas características, estas son algunas otras novedades añadidas en la actualización 8.4:

  • Soporte de canal alfa en archivos QuickTime DNxHR.
  • Mantener el frame rate de origen en transcodificaciones de proyectos HD y SD.
  • Cambios en la terminología de color; los antiguos RGB y 601/709 pasan a llamarse “Do not modify, treat as legal range” y “Scale from full range to legal range”.
  • Eliminar adaptadores de color de una secuencia.
  • Actualizar la secuencia con el nuevo botón “Refresh Sequence ALL”.
  • Visualización de subtítulos en todos los monitores (fuente, grabación, “pop-up”) y en la pista D.
  • Incluidos los presets de fábrica AAX utilizados en ProTools en “Audio Track Effects” y “Audio Suite Effects” de MC.
  • Opción de añadir las pistas de audio inactivas en la exportación.
  • Monitorear cuatro canales de audio.
  • Soporte de GPUs AMD FirePro W7100 y w8100.
MC84_Color-Levels

En este artículo tienen todas las características nuevas detalladas y con ejemplos gráficos.

Adobe After Effects CC 2014.2 (13.2) Update

Salió un nuevo Update de After Effects, el 13.2.
Esto es lo nuevo que trae:
  • scripting improvements for text layers 
  • expression access to dynamic layer bounds 
  • new keyframe icons 
  • many bug fixes 

Lo que más me interesa, y que me molestaba mucho, es que arreglaron el boton de keyframe, era muy molesto el nuevo que habían puesto en 13.1.
Pueden bajar el Update para Windows o Mac OS X desde aquí.

Novedades de Nuke 9

Ayer, 21 de octubre, los compañeros de The Foundry nos deleitaron con la presentación de las novedades de NUKE 9, donde seguramente lo más destacado sea la ampliación de la familia con un nuevo miembro: NUKE STUDIO.

Todavía no han salido y no las hemos podido probar en profundidad pero les mostramos lo más destacado:

NUKE STUDIO

NUKE STUDIO es el nuevo miembro en la familia NUKE en su versión 9. Y es que tras la relativa poca aceptación que ha tenido Hiero en estos últimos años o su inestabilidad, NUKE STUDIO viene a reemplazarlo con los pies en el suelo y con la tarea bien hecha. NUKE STUDIO permite las funciones de composición y tratamiento de color a las que estamos acostumbrados con NUKE, pero en una interfaz de línea de tiempo, o lo que es lo mismo, es un programa de edición en el que vamos a poder gestionar todos los tipos de archivos que acepta NUKE, su espacio de color, editar en la línea de tiempo, añadirle efectos básicos que no dejan de ser los mismos nodos de NUKE, y jugar con transiciones, entre otras cosas.

Y en el momento que necesitemos componer planos más complicados sólo tendremos que convertir el clip en una composición de NUKE y entrar en este último para hacer lo que necesitemos, salvar el proyecto y estar de vuelta en NUKE STUDIO con todo actualizado sin haber tenido que hacer un sólo render y reproduciendo hasta 4K en tiempo real.

Sin duda, el producto que le faltaba a la familia NUKE para depender cada vez menos de aplicaciones externas. Tendencias que ya se han visto antes entre Adobe Premiere y After Effects, o con Autodesk Smoke, editor con casi todas las funciones de composición de Autodesk Flame.

Estas son sus principales características:
Editor de vídeo sencillo donde se puede editar como en cualquiera, con todas las opciones de trim y transiciones.
Se le pueden añadir efectos sencillos, que son los mismos nodos que los de NUKE, desde corrección de color hasta opciones de transformación.
En el momento de querer hacer cosas más complicadas transformamos un clip en una composición de NUKE y se abre en NUKE. Una vez ahí podremos hacer lo que queramos y con salvar se ven los cambios en NUKE STUDIO.
Guarda versiones de cada cambio para poder revisar las anteriores.
Permite añadir anotaciones en el propio vídeo, ya sea dibujando o escribiendo para que el compositor en NUKE las vea y haga lo indicado, permitiendo un feedback y un flujo de trabajo entre cliente, editor y compositor nunca antes visto con estas herramientas.

NUKE Y NUKE X

Aunque quizás nos esperábamos una gran actualización en los productos NUKE, sobretodo después de ver el gran cambio que hubo entre las versiones 7 y 8, no ha sido así. Pero no por eso ha sido menos importante porque el gran cambio ha sido el incremento de velocidad en los tiempos de proceso y render, así como la capacidad de reproducción en tiempo real.

Algunas de sus principales actualizaciones son:
Mejora en el retoque de tiempo con Kronos, especialmente con líneas muy juntas o texturas orgánicas. Han vuelto a diseñar el algoritmo por completo.
Este mismo algoritmo se ha aplicado al nodo de motion blur mejorando su calidad de acabados.
Nuevo Planar Tracker. Está integrado dentro del nodo Roto. Es mucho más estable y está preparado para trackear zonas con texturas difíciles o muy oscuras.
Reproducción en tiempo real con la tecnología de NUKE STUDIO con varias opciones de visualización de pantalla así como en onion skin mode.
Nuevo sistema de rebotes y colisiones en el sistema de partículas que permite hacerlo sobre geometría real, no sólo sobre planos.
DeNoise, que antes sólo estaba en NUKE X pasa a estar en NUKE.

RENDIMIENTO

Como he comentado antes aparte de NUKE STUDIO la gran mejora se ve en su nuevo rendimiento y velocidad. Os explico rápidamente sus características:
Todo en la línea de tiempo se reproduce en tiempo real gracias a la aceleración CUDA de la gráfica. Incluso con una buena máquina y gráfica se reproduce 4K en tiempo real.
El tiempo de proceso en general se ha reducido a la mitad, pero destacan:
Los procesos con imágenes EXR son de 5 a 25 veces más rápidos.
Los procesos de Scanline render son 4 veces más rápidos gracias a los diferentes filtros de visualización incorporados para renderizar texturas grandes.
Performance Profiler permite ver de manera gráfica cuáles son los nodos que hacen que el render vaya más lento. También se puede ver una gráfica de la evolución del proyecto y sus tiempos de render.

LA LICENCIA PLE PASA A SER LICENCIA NO COMERCIAL

Y por último y no por ello menos importante es que la licencia PLE (licencia para estudiantes gratuita) se amplía y se le quitan las limitaciones conocidas. Antes sólo se podía utilizar con NUKE, pero ahora se amplia a todos los programas de la familia NUKE y va sin marca de agua. Pasa a ser una licencia no comercial, o sea, para uso de aprendizaje, proyectos personales, experimentar con el programa e investigar para desarrolladores.