Con la cultura NO SE JODE

En el marco de una situación inédita y sospechosa en nuestro país, Argentina, nos sumamos al repudio de la operación mediática y política que se llevo a cabo para que renuncien las autoridades del INCAA y del ENERC.

Nos encontramos en estado de Asamblea Permanente para evitar que destruyan, desfinancien y ensucien aquello que constituye no solo la fuente de trabajo de muchos colegas y amigos, sino también uno de los pilares de la cultura de nuestra nación.

Abajo el comunicado de la Asamblea realizada el día 13 de Abril en el cine Gaumont

Resolución de la Asamblea Abierta de la Comunidad Audiovisual:

13 de Abril de 2017
En una convocatoria inédita, con la participación de cerca de mil personas del sector Cinematográfico y Audiovisual en la Sala 1 del cine Gaumont, se presentaron las siguientes mociones debatidas y votadas por unanimidad.
1. Reafirmar nuestra defensa de lo que dicta la Ley de Cine, que contempla la autarquía del INCAA y la conformación del Fondo de Fomento Cinematográfico con recursos genuinos establecidos por esta misma Ley.
2. Exigir la inmediata renuncia de Pablo Avelluto, Ministro de Cultura de la Nación, en tanto sus acciones recientes resultan incompatibles con la defensa del Cine Nacional.
3. Adherir al comunicado de estudiantes y egresados, docentes, no docentes de la ENERC.
4. Sostener la continuidad de Pablo Rovito como Rector de la ENERC, y que se mantenga la metodología vigente de designación de rector mediante concurso.
5. Establecer una coordinadora de asociaciones, estudiantes, y trabajadores de la industria audiovisual autoconvocados.
6. Crear una comisión que lleve adelante una campaña de comunicacion dirigida a la sociedad en la que se repudie la operacion mediática que difamó a las instituciones INCAA y ENERC. Exigir a América TV un derecho a replica.
7. Reclamar que el nuevo presidente del INCAA surja entre candidatos previamente consensuados por medio de una asamblea representativa de toda la comunidad audiovisual.
8. Organizar un plan de visibilizacion de la problemática explicitada en este documento cuyo primer paso se dará en el marco del BAFICI.
9. Garantizar la celeridad de las firmas de expedientes y resoluciones en el INCAA para asegurar la continuidad de la producción cinematográfica actual y el sostenimiento de los puestos de trabajo.
10. Abrir el debate sobre el plan de fomento actual para lograr en el futuro un plan inclusivo y democrático que contemple a todas las producciones.
11. Defender los puestos de trabajo del INCAA y ENERC.
12. Solidaridad en defensa de los trabajadores docentes, de la Educación Pública y la Cultura.
Participaron miembros de las siguientes organizaciones:
Asamblea de la comunidad educativa de la ENERC, DIC, APIMA, DOCA, CAMIAT, SAE, EDA, ASA, ADN, ADF, RDI, SICA-APMA, AVFX, APCI, CAIC, ATE INCAA, RAFMA, AADA.
Adhieren:
Cine migrante, Red de productores audiovisuales comunitarios, Instituto de artes del espectáculo UBA, AGD UBA, Asamblea de estudiantes IDAC, egresados EICTV Cuba, licenciatura de cine documental UNSAM, trabajadores del área audiovisual UNLa, centro de estudiantes UNA Visuales, centro de estudiantes UNA Movimiento, estudiantes de FUC, asociación de directores independientes de Brasil, Centro de estudiantes de Imagen y Sonido UBA, Asociación de realizadores de Salta, ASOPROD (Uruguay), Laura Marrone legisladora Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano Diputado Nacional Izquierda Socialista, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, ACCA, CADICINE, Tucumán Audiovisual, egresados UNLP, carrera de Artes de la UBA, Asociación Nueva Mirada – Festival internacional de cine para la infancia y la juventud. Asociación de docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda, ASAECA.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s