Nueva versión de Avid Media Composer 8.4

La v8.4 se lanzó hace tan sólo dos días, de la cual cabe destacar la posibilidad de crear proyectos con resoluciones personalizadas, siendo el tamaño mínimo 256×128 y el máximo 8192×8192. Para aquellos que trabajen en S3D y quieran hacer un proyecto de este tipo, deberán tener en cuenta que la altura deberá ser divisible por 4 y el ancho por 8.


Esta versión añade una función nueva al timeline llamada “Quick Find”, que nos permite realizar búsquedas rápidas por la línea de tiempo con distintas opciones de filtrado. También para el timeline se han incluido los adaptadores, que señalan con una T, una S o una C si los clips llevan cambios temporales, espaciales o de color (respectivamente).

En cuanto a la interfaz de usuario, veremos que ahora se puede variar el tamaño de los monitores “source/record”, haciendo uno mucho más grande que otro o incluso activar la opción “Show Single/Dual Monitor” (dentro del menú Special) para tener sólo uno de los dos.

Notarán otro cambio en la terminología, ya que todas las funciones referentes a AMA ahora se verán como “Link”. Y en los settings de “Link” podremos cambiar el formato predeterminado de entrada, escogiendo entre “Pillarbox/Letterbox”, “Center Crop”, “Center Keep Size” o “Stretch”. Además, existe un ajuste que permite ver los clips SD en 16:9 directamente.

Como casi siempre que hay una actualización, hay nuevos soportes nativos; en este caso para Sony XAVC-I (con el plugin Sony AMA) y ProRes 2K, 4K y UHD.

Además de las citadas características, estas son algunas otras novedades añadidas en la actualización 8.4:

  • Soporte de canal alfa en archivos QuickTime DNxHR.
  • Mantener el frame rate de origen en transcodificaciones de proyectos HD y SD.
  • Cambios en la terminología de color; los antiguos RGB y 601/709 pasan a llamarse “Do not modify, treat as legal range” y “Scale from full range to legal range”.
  • Eliminar adaptadores de color de una secuencia.
  • Actualizar la secuencia con el nuevo botón “Refresh Sequence ALL”.
  • Visualización de subtítulos en todos los monitores (fuente, grabación, “pop-up”) y en la pista D.
  • Incluidos los presets de fábrica AAX utilizados en ProTools en “Audio Track Effects” y “Audio Suite Effects” de MC.
  • Opción de añadir las pistas de audio inactivas en la exportación.
  • Monitorear cuatro canales de audio.
  • Soporte de GPUs AMD FirePro W7100 y w8100.
MC84_Color-Levels

En este artículo tienen todas las características nuevas detalladas y con ejemplos gráficos.

Avid Media Composer First (GRATIS)

Un año más ha llegado el NAB, una de las ferias audiovisuales más importantes del año donde las grandes compañías presentan sus grandes novedades.

Entre ellas encontramos a Avid, que ha sorprendido a todo el mundo con el bombazo de una versión gratuita del sistema de edición Media Composer llamada First. Por supuesto, esta es una versión limitada del software completo, pero abre las puertas a nuevos usuarios que tendrán acceso a aprender fácilmente las herramientas y el flujo de trabajo de Avid.


Media Composer First (o MCF si querés abreviar) solamente es capaz de guardar un número determinado de proyectos que, además, tendrán que estar almacenados en la nube. Esto supone que el ordenador utilizado siempre tendrá que estar conectado a Internet para poder trabajar. Sin embargo, por cuestiones referentes al rendimiento, la media original sí podrá guardarse en los discos duros habituales.

Según ha informado Avid, varias funciones se verán limitadas, simplificadas, reducidas o eliminadas con respecto a la versión completa. Entre ellas podremos encontrar capacidades relacionadas con menús, timeline, monitores, bins, LUTs, subtítulos, importación, exportación, títulos, FX, opciones de teclado, multicámara y más (¿echás en falta algo?).

Tampoco será posible conectarse a otros sistemas de Avid, como Interplay, Media Central o ISIS. Por estos motivos, la gente está comenzando a cuestionar la utilidad real del nuevo software.

Para compensar las limitaciones, Avid ofrecerá la posibilidad de comprar desde dentro de la aplicación para desbloquear determinadas características, adquirir plugins AVX y AAX, material de archivo o música. Si más adelante el usuario comprase la versión completa, dichas adquisiciones serían transferidas.

De momento esto es todo lo que conocemos acerca de Media Composer First, que será lanzado oficialmente a finales de año. También podés echarle un ojo a este “Five Things to Know About Media Composer First”.

Salió el Avid Media Composer 8.3.1

Avid Media Composer V8.3.1
Media Composer is the most proven video editing software in the industry, trusted by professional editors in every segment of film, television, and broadcast. Designed to handle high volumes of disparate file-based media, Media Composer delivers accelerated high-res-to-HD workflows, real-time collaboration, and powerful media management, eliminating time-consuming tasks so you can focus on telling a great story.

A Media Composer subscription provides you with your choice of month-to-month or annual access to the latest Media Composer | Software, plus access to the Media Composer | Symphony Option, Boris Continuum Complete Lite, Sorenson Squeeze Lite, NewBlue Titler Pro 2, standard Avid Support throughout your subscription (including software updates/upgrades), and more. For more information about licensing and support options, see the Media Composer Licensing Options guide.

FEATURES

  • Accelerate your storytelling with ultra-accurate ACE-certified editing tools,open workflows, and 64-bit performance
  • Directly access and edit RED, ARRI ALEXA, QuickTime, ProRes, AVCHD,XDCAM, and other file-based formats
  • Work natively with 2K, 4K, and other high-res and HD sources
  • Capture, monitor, and output with accelerated Avid interfaces or third-partycards and devices
  • Mix and match formats, frame rates, and more in real time—no rendering
  • Experience high-performance high-res and HD editing—in mastering picturequality—with Avid DNxHR and DNxHD
  • Speed up editing and color correction with Avid Artist Series controllers
  • Never lose assets with the industry’s most reliable media management,which can automate complex tasks in the background
  • Expand real-time collaboration beyond the walls of your facility
  • Deliver on time and on budget, with tight integration intoprofessional pipelines
  • Work on stereoscopic 3D projects with a comprehensive set of tools
  • Create 5.1/7.1 surround mixes in Media Composer or import from Pro Tools®
  • Get the look, effects, and quality you want with powerful production tools
  • Version, transfer, and archive finished sequences easily with AS-02/AS-11
  • Work on a Mac or PC

V8.3 Release Notes: http://resources.avid.com/SupportFiles/attach/WhatsNew_MediaComposer_v8.3.pdf

Home: http://www.avid.com/US/products/Media-Composer

Download: CGPersia

Avid actualiza Media Composer para editar en 4K

Media Composer permite ahora la edición y reproducción de material UHD, 2K y 4K, al tiempo que transcodifica, renderiza y exporta formatos en alta resolución.

A partir de ahora Media Composer | Software 8.3 permitirá al usuario editar en 2K, 4K y UHD nativo, gracias a la nueva Independencia de Resolución de Avid. La popular suite permitirá edición, producción y exportación en alta resolución así como el uso de proyectos con el nuevo códec DNxHR.

Una de las principales ventajas de la nueva actualización es el ahorro de tiempo en las tareas de transcodificación, pudiendo así el usuario dedicar más tiempo a la narración creativa con entrega de proyectos de principio a fin en alta resolución.

Avid Media Composer | Software ahora soporta resoluciones mayores de alta definición permitiendo la edición y reproducción de material UHD, 2K y 4K en la línea de tiempo, al tiempo que transcodifica, renderiza y exporta formatos en alta resolución. Esto permite exportar los másters en alta resolución directamente desde Media Composer. También sertá posible enlazar a través de AMA a los archivos DPX, XAVC-1, RED o QT ProRes y transcodificar al nuevo códec Avid DNxHR. Esta nueva familia de códecs incluye opciones como DNxHR LB (ancho de banda mínimo), DNxHR SQ (calidad estándar), DNxHR HQ (alta calidad), DNxHR HQX (alta calidad de 10 bits) y DNxHR 444 (calidad de cine).

En cuanto a gestión de color, además del ya existente Rec. 709, Media Composer ahora es compatible con BT/Rec. 2020 y DCI-P3 (El nuevo espacio de color para los DCP). Los monitores fuente y grabación pueden mostrar estos espacios de color directamente en el monitor si éste está calibrado.

Frame rate

Otra novedad es el uso de nuevas frecuencias de fotograma de alta velocidad para material progresivo (47.952, 48, 50, 59.94, 60 fps). Al editar con estas frecuencias de cuadro, el usuario tendrá la opción de editar dentro de los límites de la edición estándar. Media Composer se adaptará a las frecuencias de fotograma que son divisibles por 2, a fin de evitar los artefactos al cambiar estos proyectos de frecuencia de fotograma de alta velocidad a frecuencias estándar.

Avid Media Composer permite también ahora reproducir un clip máster a la frecuencia de fotograma original o a la frecuencia del proyecto. La reproducción a la frecuencia del proyecto ofrece una reproducción fotograma a fotograma, logrando así un movimiento a cámara lenta perfecto sin interpolación de fotogramas, dependiendo del material de origen. Además, es posible transcodificar clips al tamaño de fotograma original, independientemente del proyecto en el que se esté trabajando.

Cabe también destacar el nuevo “Modo Proxy” que mejora la experiencia de edición y reproducción de manera significativa. Al cambiar la configuración de proxy en la ventana “Project Format” para reproducir tu secuencia a 1/4 o 1/16 de la resolución actual del proyecto, Media Composer permite editar de forma más fluida desde el material original, y renderizar efectos a la resolución de proxy seleccionada. Al cambiar la configuración de proxy a Off, solo habría que volver a renderizar los efectos a la nueva resolución.

Por último señalar que es posible a partir de ahora trabajar con un 4K, puedes visualizar los contenidos en tamaño completo a través de la opción “Full Screen Playback”.

Abierta la inscripción en el CFP para el Ciclo 2013

CFP – CURSOS INTENSIVOS DE VERANO

CICLO FEBRERO/MARZO 2013

CURSOS DÍAS HORARIOS
2º Asistente de Cámara Lunes y Miércoles 19:00 a 22:00 hs.
Martes y Jueves 19:00 a 22:00 hs.
Intensivo(2º y 1º Asistente de Cámara) Lunes, Martes, Miércoles y Jueves 15:00 a 18:00 hs.
Video I Martes y Jueves 19:00 a 22:00 hs.
Reflectoristas Martes y Jueves 19:00 a 22:00 hs.
Foto Fija I Lunes y Miércoles 16:00 a 18:00 hs.
Montaje I Martes y Jueves 16:00 a 18:00 hs.
Asistencia de Dirección I Martes y Jueves 16:00 a 18:00 hs.
Producción I Lunes y Miércoles 19:00 a 21:00 hs.
Ayudante de Escenografía y Vestuario Lunes y Miércoles 19:00 a 21:00 hs.
Guión I Lunes y Miércoles 16:00 a 18:00 hs.
Sonido I Martes y Jueves 19:00 a 21:00 hs.
Maquillaje I Lunes y Miercoles 16:00 a 18:00 hs.
Documental I Martes y Jueves 16:00 a 18:00 hs.
Ciencia y Técnica del Color Lunes y Miércoles 19:00 a 22:00 hs.
After Effects Lunes y Miércoles 19:00 a 22:00 hs.

Comienzo de Cursada Verano 2013

Lunes-Miércoles: Comenzando el Lunes 04 de Febrero hasta el Miércoles 03 de Abril (11/02 y 01/04 Feriados).

Martes-Jueves: Comenzando el Martes 05 de Febrero hasta el Jueves 04 de Abril (12/02 y 02/04 Feriados).

FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y HORARIO DE ATENCIÓN

Verano y 1º Cuatrimestre 2013

Verano: a partir del Lunes 19 de Noviembre de Lunes a Viernes de 11:00 a 19:00hs.

1º Cuatrimestre: a partir del Lunes 19 de Noviembre de Lunes a Viernes de 11:00 a 19:00hs.

Requisitos de Inscripción 2013

Verano Bonificación Especial: Si te inscribís Durante el mes de Diciembre para los cursos de Verano, Obtendrás un 10% de bonificación en la matricula y un 5% en el valor del curso.

1º Cuatrimestre: Si te inscribís Durante el mes de Diciembre para los cursos del 1º cuatrimestre, Obtendrás un 10% de bonificación en la matricula unicamente.

Condiciones para obtener las bonificaciones en los cursos de Verano: Se debera abonar Matricula y 1º cuota.

“Les recordamos que el abono de la Matricula se devuelve unicamente en caso de que no se abran el o los cursos solicitados”

Los estudiantes deberán presentar fotocopia de Documento de Identidad o Pasaporte y dos Fotos 4×4 tipo carnet.

Para pagos desde otros países o mediante débitos bancarios dirigirse a  alumnos@sicacine.org.ar       cfpdireccion@sicacine.org.ar

Bonificaciones

AFILIADOS A SICA:

0 a 6 meses pagaran 100% de matricula.

7 meses a 1 año pagaran 50% de matricula.

Más de 1 año  no pagan matricula.

Cuotas: 50% de descuento, presentando carnet y cupón al día, sin excepción alguna.

GREMIOS:SAT (Sindicato Argentino de TV), Asociación Argentina de Actores, Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), UTBA y todos los gremios Adheridos a la CTA, descuento del 35% en Matrícula y Cuotas, presentando carnet de afiliado con cuota gremial al día.

Aquellos estudiantes que tomen más de un curso, tendrán un descuento en la cuota del 20% en el 2° curso y un 35% en el 3°, correspondiendo este beneficio al curso de menor valor de la cuota

UNLA, UNLP, UBA e IUNA, IDAC, UNLM, ENERC Matrícula abona 100%, se bonificará 25% en las cuotas, presentando certificado de Alumno Regular o Libreta Universitaria,  estará  sujeto a disponibilidad de vacantes.

Distancia: Aquellos que acrediten vivir a mas de 50km del CFP-SICA, presentando DNI y Certificado de Domiciliotendran un descuento del 25%.

Aquellos que acrediten vivir en la ciudad de La Plata 20% de descuento presentando DNI y Certificado de Domicilio.

 –

Centro de Formación Profesional del SICA

Salta 1919 – CABA

(54 11) 4305-6565/5077