Llegó Adobe Creative Cloud 2015

Ayer mismo Adobe anunció algunas de las novedades que se incluirán en Adobe Creative Cloud 2015, suite que integra programas tan relevantes como Photoshop, Illustrator, Flash o Premiere, todos ellos de vital importancia para aquellos aficionados y profesionales de la edición.

En esta ocasión se ha realizado especial hincapié en crear un ecosistema donde todas las aplicaciones trabajen como si fuesen una sola. Esto permite una mayor fluidez y comodidad de cara al usuario, quien ya puede trabajar en cualquier lugar independientemente del programa que utilice y desde el dispositivo desde el que lo haga. Todo ello gracias a CreativeSync, la tecnología que permite sincronizar todos los archivos.

Por esta razón, se intenta mantener un flujo de trabajo entre smartphone, tablet y PC, motivo por el que ahora se ha aumentado el soporte para móviles Androidcon el lanzamiento de 4 nuevas aplicaciones: Brush CC, Shape CC, Color CC y Photoshop Mix.


Adobe Stock

Adobe Stock photos

Asimismo, también se ha incluido una nueva herramienta que han bautizado como Adobe Stock, la cual anteriormente era conocida como Fotolia. A grandes rasgos, podemos decir que se trata de un banco de imágenesintegrado dentro de Photoshop.

Por lo tanto, un equipo se encargaría de evaluar qué fotografía encontraríamos dentro de Adobe Stock para así garantizar un mínimo de calidad. Además de instantáneas, también se pueden hallar imágenes vectoriales e ilustraciones.

Programas Adobe de escritorio

Creative Cloud 2

Por otro lado, las aplicaciones de escritorio también se han renovado con el último Adobe Creative Cloud. Son muchas las funciones añadidas dentro de cada software, pero nosotros vamos a intentar recopilar las que nos han parecido más importantes.

    • Adobe Photoshop: en la presentación se puso especial énfasis en las mesas de trabajo, una función que permite agrupar diferentes creaciones en un único archivo de Photoshop, Es decir, que en una misma ventana podemos organizar distintos objetos, cada uno de ellos con sus dimensiones y capas particulares. Asimismo, también se incluye un nuevo filtro, el efecto Dehaze, la cual nos permite reducir la niebla de nuestras imágenes y recuperar así la calidad que podría tener si esa instantánea estuviese tomada con unas situaciones climatológicas ideales. 
    • Premiere Pro: en este caso tenemos una interfaz mejorada para pasar fácilmente entre los diferentes módulos: ensamblaje, edición, color, efectos y audio. También se incluye Lumetri color, una nueva paleta de gestión de color para ajustar la tonalidad de las imágenes a nuestro antojo. Asimismo, se ha incorporado Morph Corte una transición de vídeo por corte de transformación que ayuda a disimular el salto producido de una secuencia a otra. 
    • After Effects: uno de los añadidos más destacados es el de Face Tracker, función que permite utilizar nuestra webcam para animar una figura en pantalla. Así, el propio programa detecta los facciones de nuestra cara y se los aplica a una animación, que detecta los movimientos de boca, ojos o corporales. 
    • Illustrator: en esta versión es 10 veces más rápido que en CS6, una mejora de rendimiento que también va a afectar a la cantidad de zoom que podemos realizar sobre nuestro trabajo, siendo ahora mucho mayor
    • InDesign: el motor Mercury Performance se ha mejorado para facilitar las funciones del zoom, desplazamiento o la paginación de documentos con páginas enfrentadas. 
    • Dreamweaver: ha incorporado nuevas funcionalidades para el diseño web, las cuales permiten construir sitios adaptados a las pantallas de diferentes dispositivos, algo ideal para elaborar un diseño adaptado para la versión mobile de un smartphone. 
    • Flash: vuelve la herramienta Huesos, con la que podemos vertebrar un dibujo y articularlo a nuestro gusto.

    Como desde la propia Adobe afirman, “Adobe Creative Cloud 2015 es nuestro lanzamiento más potente y completo hasta la fecha”, y lo cierto es que, además de todas las mejoras incluidas en forma de nuevos filtros o funciones, también debemos tener en cuenta la optimización del rendimiento que se ha realizado en los múltiples programas.

    The Foundry Nuke Studio 9.0v3 (WIN/MAC/LINUX)

    NUKE STUDIO es un potente programa de efectos visuales basado en nodos, y editor, diseñado para capacitar a los individuos creativos que trabajan de forma independiente, así como equipos de colaboración que trabajan en proyectos de respuesta rápida de una manera que nunca antes ha sido posible.

    Una combinación única y sin fisuras de los efectos y la línea de tiempo, con NUKE STUDIO, los usuarios pueden conformar, editar, corregir el color, añadir efectos y reproducción en 4K. Ejecutar un proyecto entero desde un solo escritorio, incluso sentado con un cliente mientras lo hace, y el uso de potentes controles de colaboración de NUKE STUDIO para compartir el trabajo con un equipo más amplio y gestionar esto desde una ubicación central integrado.

    Facilitar el trabajo de gran alcance, flexible como nunca antes, NUKE Studio tiene todo lo que necesita en un solo paquete integrado, donde se puede trabajar solo con la misma facilidad y eficacia en un equipo de colaboración plena.

    Home: http://www.thefoundry.co.uk/products/nuke/
    NUKE y NUKEX release notes: NUKE 9.0v3 release notes

    The Foundry Nuke Studio 9.0v1 (WIN/MAC/LINUX)

    NUKE STUDIO es un potente programa de efectos visuales basado en nodos, y editor, diseñado para capacitar a los individuos creativos que trabajan de forma independiente, así como equipos de colaboración que trabajan en proyectos de respuesta rápida de una manera que nunca antes ha sido posible.

    Una combinación única y sin fisuras de los efectos y la línea de tiempo, con NUKE STUDIO, los usuarios pueden conformar, editar, corregir el color, añadir efectos y reproducción en 4K. Ejecutar un proyecto entero desde un solo escritorio, incluso sentado con un cliente mientras lo hace, y el uso de potentes controles de colaboración de NUKE STUDIO para compartir el trabajo con un equipo más amplio y gestionar esto desde una ubicación central integrado.

    Facilitar el trabajo de gran alcance, flexible como nunca antes, NUKE Studio tiene todo lo que necesita en un solo paquete integrado, donde se puede trabajar solo con la misma facilidad y eficacia en un equipo de colaboración plena.

    Home: http://www.thefoundry.co.uk/products/nuke/
    NUKE y NUKEX release notes: NUKE 9.0v1 release notes

    Novedades de Nuke 9

    Ayer, 21 de octubre, los compañeros de The Foundry nos deleitaron con la presentación de las novedades de NUKE 9, donde seguramente lo más destacado sea la ampliación de la familia con un nuevo miembro: NUKE STUDIO.

    Todavía no han salido y no las hemos podido probar en profundidad pero les mostramos lo más destacado:

    NUKE STUDIO

    NUKE STUDIO es el nuevo miembro en la familia NUKE en su versión 9. Y es que tras la relativa poca aceptación que ha tenido Hiero en estos últimos años o su inestabilidad, NUKE STUDIO viene a reemplazarlo con los pies en el suelo y con la tarea bien hecha. NUKE STUDIO permite las funciones de composición y tratamiento de color a las que estamos acostumbrados con NUKE, pero en una interfaz de línea de tiempo, o lo que es lo mismo, es un programa de edición en el que vamos a poder gestionar todos los tipos de archivos que acepta NUKE, su espacio de color, editar en la línea de tiempo, añadirle efectos básicos que no dejan de ser los mismos nodos de NUKE, y jugar con transiciones, entre otras cosas.

    Y en el momento que necesitemos componer planos más complicados sólo tendremos que convertir el clip en una composición de NUKE y entrar en este último para hacer lo que necesitemos, salvar el proyecto y estar de vuelta en NUKE STUDIO con todo actualizado sin haber tenido que hacer un sólo render y reproduciendo hasta 4K en tiempo real.

    Sin duda, el producto que le faltaba a la familia NUKE para depender cada vez menos de aplicaciones externas. Tendencias que ya se han visto antes entre Adobe Premiere y After Effects, o con Autodesk Smoke, editor con casi todas las funciones de composición de Autodesk Flame.

    Estas son sus principales características:
    Editor de vídeo sencillo donde se puede editar como en cualquiera, con todas las opciones de trim y transiciones.
    Se le pueden añadir efectos sencillos, que son los mismos nodos que los de NUKE, desde corrección de color hasta opciones de transformación.
    En el momento de querer hacer cosas más complicadas transformamos un clip en una composición de NUKE y se abre en NUKE. Una vez ahí podremos hacer lo que queramos y con salvar se ven los cambios en NUKE STUDIO.
    Guarda versiones de cada cambio para poder revisar las anteriores.
    Permite añadir anotaciones en el propio vídeo, ya sea dibujando o escribiendo para que el compositor en NUKE las vea y haga lo indicado, permitiendo un feedback y un flujo de trabajo entre cliente, editor y compositor nunca antes visto con estas herramientas.

    NUKE Y NUKE X

    Aunque quizás nos esperábamos una gran actualización en los productos NUKE, sobretodo después de ver el gran cambio que hubo entre las versiones 7 y 8, no ha sido así. Pero no por eso ha sido menos importante porque el gran cambio ha sido el incremento de velocidad en los tiempos de proceso y render, así como la capacidad de reproducción en tiempo real.

    Algunas de sus principales actualizaciones son:
    Mejora en el retoque de tiempo con Kronos, especialmente con líneas muy juntas o texturas orgánicas. Han vuelto a diseñar el algoritmo por completo.
    Este mismo algoritmo se ha aplicado al nodo de motion blur mejorando su calidad de acabados.
    Nuevo Planar Tracker. Está integrado dentro del nodo Roto. Es mucho más estable y está preparado para trackear zonas con texturas difíciles o muy oscuras.
    Reproducción en tiempo real con la tecnología de NUKE STUDIO con varias opciones de visualización de pantalla así como en onion skin mode.
    Nuevo sistema de rebotes y colisiones en el sistema de partículas que permite hacerlo sobre geometría real, no sólo sobre planos.
    DeNoise, que antes sólo estaba en NUKE X pasa a estar en NUKE.

    RENDIMIENTO

    Como he comentado antes aparte de NUKE STUDIO la gran mejora se ve en su nuevo rendimiento y velocidad. Os explico rápidamente sus características:
    Todo en la línea de tiempo se reproduce en tiempo real gracias a la aceleración CUDA de la gráfica. Incluso con una buena máquina y gráfica se reproduce 4K en tiempo real.
    El tiempo de proceso en general se ha reducido a la mitad, pero destacan:
    Los procesos con imágenes EXR son de 5 a 25 veces más rápidos.
    Los procesos de Scanline render son 4 veces más rápidos gracias a los diferentes filtros de visualización incorporados para renderizar texturas grandes.
    Performance Profiler permite ver de manera gráfica cuáles son los nodos que hacen que el render vaya más lento. También se puede ver una gráfica de la evolución del proyecto y sus tiempos de render.

    LA LICENCIA PLE PASA A SER LICENCIA NO COMERCIAL

    Y por último y no por ello menos importante es que la licencia PLE (licencia para estudiantes gratuita) se amplía y se le quitan las limitaciones conocidas. Antes sólo se podía utilizar con NUKE, pero ahora se amplia a todos los programas de la familia NUKE y va sin marca de agua. Pasa a ser una licencia no comercial, o sea, para uso de aprendizaje, proyectos personales, experimentar con el programa e investigar para desarrolladores.